CURSO "TÉCNICO DE GRADO MEDIO EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO FASE INICIAL"
Fechas: Febrero Mayo 2021 Lugar: Aula y Piscina Universidad Europea de Madrid - Calle Tajo, s/n, 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid Fecha prueba de acceso: 25 de enero de 2021 a las 17:00 Hall edificio D Universidad Europea de Madrid Inscripción: El curso consta de un bloque común y un bloque específico, se debe inscripción a ambos bloques.
La Federación Madrileña de Salvamento y Socorrismo, en colaboración con el Centro UFEDEMA de Enseñanzas Deportivas (Centro Autorizado Orden Consejería Educación 2500/2014 de31 de julio de 2014; Código de Centro 28076010), te ofrece la oportunidad de disponer de un Título Oficial de Técnico Deportivo en su ciclo inicial.
CALENDARIO BLOQUE ESPECÍFICO
CALENDARIO BLOQUE COMÚN POR CONFIRMAR
Matriculación y Documentación BLOQUE COMÚN
Matriculación y Documentación BLOQUE ESPECÍFICO
De forma ON LINE mediante el botón de inscripción, de color verde, situado más abajo fuera de este cuadro, siguiendo las instrucciones. Se podrá efectuar el pago mediante transferencia bancaria o pago con tarjeta. El alumno debe enviar por mail
El alumno podrá acogerse al pago FRACCIONADO (50% en el momento de la inscripción y 50% hasta el 22 de enero de 2021
Si desea convalidar alguna formación:
LAS CONVALIDACIONES LAS OTORGA EL CSD, y a falta de su comprobación formal, las otorga cuando el alumno posee el título definitivo de:
Para acceder al ciclo inicial de grado medio en Salvamento y Socorrismo es necesario tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
Se podrá acceder a las enseñanzas del ciclo inicial de grado medio, sin el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que tengas 17 años cumplidos, superes la prueba de carácter específico y una prueba de acceso al ciclo de grado medio. Art 31.1 RD 1363/2007
Será necesario superar la prueba de carácter específico donde el aspirante demuestre su dominio técnico básico de la modalidad.
La prueba de acceso será conforme al anexo VII de RD 878/2011:
Quedan exentos de la prueba de acceso aquellos candidatos que acrediten:
Una vez superado el ciclo inicial será capaz de (art 6 RD 878/2011):
Realizando el curso de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo, grado medio, nivel inicial, se te acreditan las unidades de competencia del certificado de profesionalidad (AFDP0109) SOCORRISMO EN INSTALACIONES ACUÁTICAS (RD 711/2011, de 20 de mayo, modificado por el RD 611/2013, de 2 de agosto) del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Este profesional desarrolla su actividad profesional tanto en el ámbito público, ya sea la Administración General del Estado, las Administraciones Autonómicas o Locales, como en entidades de carácter privado, , en patronatos deportivos, entidades deportivas municipales, federaciones y clubes deportivos y sociales, centros educativos e instalaciones afines, centros de actividad acuática (piscinas convencionales, piscinas naturales, parques acuáticos), empresas de servicios de actividades extraescolares, casa de colonias, empresas turísticas (hoteles, camping, albergues, balnearios, etc.) empresas de servicios deportivos, empresas de turismo activo, clubes deportivo-recreativos y de ocio, comunidades de vecinos, empresas de mantenimiento de infraestructuras y/o gestión deportiva, clubes deportivo-recreativos y de ocio, gimnasios, etc. que ofrezcan actividades deportivo-recreativas de descubrimiento e iniciación al medio acuático y/o al salvamento y socorrismo y de control de la seguridad de los usuarios de las instalaciones acuáticas.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son:
Podrán solicitar a la Real Fed Española de Salvamento y Socorrismo la licencia federativa correspondiente al Monitor de Salvamento, socorrista acuático y Juez Cronometrador. Podrán realizar el trámite para la emisión, previo pago de una tasa, del diploma correspondiente.
El título de Técnico deportivo de grado medio (niveles I y II) permitirá el acceso directo a todas las modalidades de bachillerato.
Formación práctica (140 h.)
Si se supera el curso, se obtiene el certificado de ciclo inicial de salvamento y socorrismo. Decreto 37/2016 del 26 de abril de C.A.M (con una carga total de 495horas).